COACH

COACH Y HABILIDADES SOCIALES

En mi experiencia como formadora de actores me di cuenta que había gente que acudía a mis clases no solamente por la interpretación si no para vencer bloqueos y controlar su cuerpo y sus emociones. Esto me ha llevado a investigar más sobre el tema y no ver sólo en los ejercicios teatrales una herramienta para la actriz o actor. El conocimiento del lenguaje no verbal junto a herramientas como el PNL desembocan en otras aplicaciones que me resultan muy interesantes.

Imparto talleres de habilidades sociales basados en el autoconocimiento y calidad de comunicación del alumno para mejorar en distintos ámbitos de su vida personal y laboral.

Las sesiones pueden ser individuales o en grupo y están dirigidas tanto a empresas como a público en general.

EL PATITO FEO

Mejora tus habilidades sociales a través del teatro.

El Patito feo es un taller dedicado a potenciar las habilidades sociales de los participantes. Mediante ejercicios prácticos los alumnos/as aprenderán nuevas formas de comunicación. Al mismo tiempo que descubrirán cuál es su forma personal de comunicar y cuáles son sus puntos débiles y fuertes.

Para el entrenamiento se utilizan herramientas teatrales básicas que ayudarán al alumno a descubrir la calidad de su comunicación, cómo potenciarla y ajustarla a las necesidades del contexto.

Las habilidades sociales son modificables y susceptibles de ser entrenadas en todos los seres humanos, por lo tanto, cualquier persona puede sacarle partido a este taller y no es necesario ningún requisito previo.

Formato

El Patito feo está dirigido a cualquier persona que quiera mejorar su comunicación y enfocado hacia un público principalmente adulto.

La duración del taller es de 6 horas repartidas en dos o más sesiones.

Contenido

El contenido del taller puede variar en función de las necesidades de los participantes. En cualquier caso, nos centraremos en los siguientes puntos para fortalecer nuestras habilidades sociales.

Confianza

La base de las relaciones sociales son el autoconocimiento y la autoestima. Aquí profundizarás en la relación contigo mismo para que empieces a descubrir y potenciar tus recursos personales a la vez que aprendes a socializar, transformando tus debilidades en fortalezas.

Comunicación con el otro

Establecer una comunicación adecuada es abrirse al otro para poder dejar que fluya y se dé el encuentro comunicativo. Para ello, se requiere una concentración y una predisposición determinadas, que harán que los demás quieran comunicarse contigo. Esta actitud se puede entrenar y convertirse en un juego divertido y enriquecedor.

Convencer

Muchas veces no importa demasiado qué se dice, sino cómo se dice. Mediante ejercicios prácticos entrenarás tu capacidad de convencer en una exposición, potenciando tus puntos fuertes como orador.

Lenguaje corporal

El mensaje que lanzamos en el proceso comunicativo debe estar acorde con nuestro lenguaje no verbal. No sólo tienes que saber qué es lo que estás diciendo, es más importante, saber qué estás expresando con tu cuerpo, tu voz y tu mirada. La información que pretendes enviar sólo forma un 7% de todo tu proceso comunicativo.
El conocimiento del 93% restante es la clave para relacionarte y mejorar tu habilidad social en los contextos que desees.

Presencia

Hay personas que saben llenar los espacios y no pasan desapercibidas. Poseen un imán personal. Esto en ocasiones es una cualidad innata y, en otros casos, es el resultado de un entrenamiento y un desarrollo de esta capacidad que tenemos todos.
En este taller podrás obtener esta cualidad o bien desarrollarla al máximo para poder utilizarla en las ocasiones que pienses que la necesitas, como una exposición en público, un situación en la que tengas que dirigir a personas o una fiesta en la que no quieras pasar desapercibido/a.

Objetivo

El objetivo del Patito feo es que los participantes adquieran aquellas herramientas y actitudes que le permitirán controlar mejor su relación con los demás para establecer relaciones satisfactorias.

Todo este proceso lo realizaremos en un ambiente distendido y sin agobios donde nos encontraremos un pequeño grupo de personas con un objetivo común.

Los beneficios de trabajar las habilidades sociales en este taller van a ser aplicables tanto al ámbito profesional (una entrevista de trabajo, una exposición, tratar con un cliente, etc) como al personal (tener una primera cita, exponer mis ideas en una reunión, conocer a más gente, etc).

A %d blogueros les gusta esto: